II Simposio MamaCentro・Segunda Jornada

header
La jornada del sábado 11 de mayo volvió a ser la que acogió las sesiones magistrales y de un modo u otro trató otros temas más alejados de nuestra práctica clínica y nuestro día a día, pero de lo más interesantes sin lugar a dudas.

Para la primera presentación contamos con Gorka Benítez, graduado en Ciencias de la actividad física y deporte (Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid), que nos brindó una excelente charla acerca de "Beneficios del ejercicio físico y su aplicación en pacientes oncológicos".


Gorka Benítez・"Beneficios del ejercicio físico y su aplicación en pacientes oncológicos"

Gorka Benítez: Objetivos realistas en cuanto a ejercicio y cáncer de mama. "Hay que ir progresando poco a poco, con individualización. NECESIDAD clara del sistema sanitario".

Tras la ponencia se originó un interesante debate al que se sumó la Dra. María Torrente Regidor (Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid): Cardio-oncología y Oncología médica lo tiene claro. El debate se centra en la necesidad de ir implementando la recuperación de las pacientes con cáncer de mama gracias al ejercicio.

A continuación tuvieron lugar las dos sesiones magistrales de la jornada. La primera de ellas  corrió a cargo de la Dra. Natalia Ramírez Merino (Hospital Universitario Infanta Elena, Madrid): ¿Es seguro el embarazo en pacientes con cáncer de mama?


Dra. Natalia Ramírez Merino・"¿Es seguro el embarazo en pacientes con cáncer de mama?"

En su presentación acerca de embarazo y cáncer de mama la Dra. Natalia Ramírez resaltó los datos del estudio POSITIVE.

El debate posterior, con la intervención de los asistentes, dió lugar a interesantes conclusiones como por ejemplo: "Es importante no olvidar proteger el ovario con Análogos durante la quimioterapia para favorecer futuros embarazos, cuando sea el deseo de las pacientes".



El Dr. Rodrigo Sánchez-Bayona (Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid) fue el encargado de la segunda sesión magistral del día: "Nutrición de precisión en cáncer".


Dr. Rodrigo Sánchez-Bayona"Nutrición de precisión en cáncer"


Dr. Rodrigo Sánchez-Bayona: "Existen firmas metabolómicas en el organismo y somos capaces de modificarlas a través de la nutrición de precisión".



Muchas gracias a todos los colaboradores y asistentes, así como a los patrocinadores, por hacer posible este encuentro tan necesario. Gracias! 

Aprovechamos para adelantar que la próxima reunión del grupo tendrá lugar el 2 de julio. En breve todos los detalles a través del newsletter y las redes sociales. Hasta pronto!